Abstract : Historically, in the Central American region, the transculturation phenomenon has been very frequent. In this paper, firstly, we will outline a general overview of the mythological crossings in Central American literature and, secondly, analize some singular and representative cases from a corpus of texts belonging to Luz Méndez de la Vega (Guatemala, 1919-2012), “Penélope”, Tríptico (1980); Roberto Obregón (Guatemala, 1940-1970), “Gucumatz encadenado” (1961), Recuento de poesía (1995); and Amanda Castro (Honduras, 1962-2010), “La Creación”, Onironautas (2001).
Résumé : En la región centroamericana, los fenómenos de transculturación han sido históricamente muy frecuentes. En este trabajo nos proponemos, en un primer momento, trazar algunas líneas de un panorama general de los cruces mitológicos en América Central y, en un segundo momento, detenernos en algunos casos singulares y representativos a partir de un corpus de textos pertenecientes a Luz Méndez de la Vega (Guatemala, 1919-2012), “Penélope” de Tríptico (1980); Roberto Obregón (Guatemala, 1940-1970) con “Gucumatz encadenado” (1961) y Recuento de poesía (1995); y Amanda Castro (Honduras, 1962-2010) con “La Creación” en Onironautas (2001).