« Verter la sangre al prisma del género en la España de la Primera Edad Moderna» - Archive ouverte HAL Access content directly
Journal Articles Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Year : 2020

“Shedding Blood in Spain during the Early Modern Period: A Gender Perspective”

« Verter la sangre al prisma del género en la España de la Primera Edad Moderna»

"Verser le sang au prisme du genre dans l'Espagne de la Première Modernité"

Abstract

¿Son los dos sexos iguales ante el acto de verter la sangre? ¿En qué medida el género orienta las representaciones del acto de verter la sangre? Un primer análisis parece confirmar que la mujer aparece excluida del acto de verter la sangre, sea de manera concreta o simbólica. Los discursos y representaciones la excluyen de la guerra y de la caza o —en las normas y usos sociales todavía vigentes en la actualidad— de los actos de cortar la carne o servir el vino en la mesa. Perteneciente al “sexo débil”, la mujer se presenta destinada a actividades percibidas como pacíficas: tareas domésticas, educación de los hijos. Por ello, las mujeres guerreras y violentas aparecen como monstruos o excepciones que deben su comportamiento a circunstancias excepcionales, como la muerte o la ausencia de figuras masculinas. Las barreras mentales que apartan a las mujeres de la efusión de sangre —guerra y caza en particular— se aplican asimismo al clero. ¿En qué medida, entonces, la pertenencia genérica determina en las representaciones el acto de verter la sangre?

Dates and versions

hal-03194456 , version 1 (09-04-2021)

Identifiers

Cite

Christine Orobitg. « Verter la sangre al prisma del género en la España de la Primera Edad Moderna». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2020, Hechos de sangre, vol. 47 (n°2), p. 311-343. ⟨10.15446/achsc.v47n2.86163⟩. ⟨hal-03194456⟩
15 View
0 Download

Altmetric

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More