Implicaciones geográficas en dos novelas del Cono Sur: Nombre de torero (1994) de Luis Sepúlveda (Chile, 1949) y La aguja en el pajar (2005) de Ernesto Mallo (Argentina, 1948) - Archive ouverte HAL Access content directly
Book Sections Year : 2013

Implicaciones geográficas en dos novelas del Cono Sur: Nombre de torero (1994) de Luis Sepúlveda (Chile, 1949) y La aguja en el pajar (2005) de Ernesto Mallo (Argentina, 1948)

Dante Barrientos Tecun
  • Function : Author
  • PersonId : 967104

Abstract

¿Cómo trata el policial el espacio, la geografía? ¿En qué se asemeja al tratamiento dado por los otros géneros narrativos? ¿En qué difiere -si es que difiere- el tratamiento de lo geográfico en el subgénero policial? En el espacio de este trabajo, interesa analizar cómo dos novelas del Cono Sur -Nombre de torero (1994) del chileno Luis Sepúlveda y La aguja en el pajar (2005) del argentino Ernesto Mallo- publicadas con diez años de diferencia, abordan la construcción de esta categoría esencial en la estructura narrativa.
Not file

Dates and versions

hal-01480837 , version 1 (01-03-2017)

Identifiers

  • HAL Id : hal-01480837 , version 1

Cite

Dante Barrientos Tecun. Implicaciones geográficas en dos novelas del Cono Sur: Nombre de torero (1994) de Luis Sepúlveda (Chile, 1949) y La aguja en el pajar (2005) de Ernesto Mallo (Argentina, 1948). Sabine Schmitz / Annegret Thiem / Daniel A. Verdú Schumann. Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negros de Argentina y Chile, Iberoamericana - Vervuert, 2013, Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negros de Argentina y Chile, 978-84-8489--770-5. ⟨hal-01480837⟩
94 View
0 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More